mentira.es.

mentira.es.

Cómo se castiga la falsificación de documentos en diferentes países

Tu banner alternativo

Cómo se castiga la falsificación de documentos en diferentes países

La falsificación de documentos es un crimen en muchos países y es castigado de manera diferente en cada uno de ellos. Es importante saber las consecuencias legales de cometer este delito para no caer en la tentación y evitar ser penalizados. En este artículo se examinarán las diferentes formas en las que se castiga la falsificación de documentos en diferentes países.

Estados Unidos

La falsificación de documentos en Estados Unidos está tipificada por el Código de los Estados Unidos como un delito que conlleva una condena de hasta 20 años de prisión. Según la ley estadounidense, la falsificación de documentos es un delito federal y puede ser procesado por una larga lista de agencias federales que tienen jurisdicción sobre el tema. Además, los fiscales también pueden levantar cargos en la oficina de la fiscalía estatal.

Reino Unido

En el Reino Unido, la falsificación de documentos es un delito grave que se castiga con hasta diez años de prisión, sin embargo, se puede castigar con más años de prisión si se trata de documentos especialmente importantes, tales como pasaportes o documentos financieros. El Código Penal del Reino Unido contiene varias disposiciones que abordan la falsificación de documentos, incluyendo la Ley de Fraudes de 2006. En el Reino Unido, la investigación y el procesamiento de delitos de falsificación están a cargo de la Policía Nacional.

España

En España, la falsificación de documentos está incluida en el Código Penal en los artículos 390 a 399. La ley española penaliza la falsificación de documentos con penas que van desde multas hasta varios años de prisión, dependiendo de la gravedad del delito. Por ejemplo, la falsificación de documentos públicos, como los pasaportes, se castiga con una pena máxima de seis años de prisión. Los delitos de falsificación de documentos privados, como los títulos universitarios, pueden castigarse con penas de hasta tres años de prisión.

México

En México, la falsificación de documentos se regula en el Código Penal. Este delito es castigado con prisión y multa, y la severidad de la pena varía en función de la naturaleza del tipo de documento falsificado. La falsificación de documentos públicos, como pasaportes, también se castiga con penas que van desde los seis meses a los ocho años de prisión. En México, la Procuraduría General de la República es la encargada de investigar los delitos de falsificación de documentos.

Canadá

En Canadá, la falsificación de documentos es un delito grave que se castiga con penas que van desde los tres años de prisión hasta la cadena perpetua, dependiendo de la gravedad del delito. La falsificación de documentos públicos, como los pasaportes, es un delito que se castiga con penas que van desde los cinco años de prisión hasta la cadena perpetua. La Royal Canadian Mounted Police es la encargada de investigación y procesamiento de delitos de falsificación de documentos en Canadá.

Australia

En Australia, la falsificación de documentos se castiga con penas que oscilan entre los diez años de prisión. En este país, la falsificación de documentos importantes como los pasaportes, se castiga con penas que van desde los diez años de prisión hasta la cadena perpetua. La Policía Federal Australiana es la agencia encargada de investigar y procesar los delitos de falsificación de documentos en este país.

Conclusion

La falsificación de documentos es un delito muy grave en todo el mundo, y las sanciones que se aplican a este delito varían dependiendo del país. En general, la falsificación de documentos importantes como los pasaportes, suele tener las penas más severas. Es importante saber las consecuencias legales de la falsificación de documentos para no caer en la tentación de cometer este delito.